Atención a
Familias
Terapia Familiar
Abordamos conflictos individuales y familiares. Trabajamos con las relaciones y los patrones de interacción en un sistema. Evaluamos el problema desde un punto de vista global. Este enfoque es breve y estratégico y va dirigido a cualquier persona que requiera de ayuda para tratar problemas emocionales, así como conflictos familiares, divorcio, pérdidas y duelos, trastornos de conducta, depresión, ansiedad, problemas de comunicación en la familia, así como estrategias de crianza.

Consejería para padres y madres
Asesoría individual
Nos enfocamos en proporcionar apoyo, orientación y herramientas prácticas para enfrentar los desafíos que surgen en el proceso de crianza y en la dinámica familiar, ofreciendo un espacio seguro y confidencial donde los padres pueden expresar sus preocupaciones, compartir sus experiencias y recibir orientación personalizada adaptada a las necesidades específicas de su familia.
A través de sesiones uno a uno, los padres y madres adquieren estrategias para mejorar su capacidad de respuesta ante diversas situaciones, desde el manejo de conductas desafiantes hasta la creación de un entorno familiar que fomente el desarrollo socioemocional saludable de sus hijos.

Algunos aspectos que se analizan en las sesiones están centrados en:
-
Prácticas de crianza efectivas
-
Crear estructura con flexibilidad
-
Construcción de vínculos afectivos de calidad
-
Desarrollo de la inteligencia emocional en familia
-
Desarrollo de hijos resilientes, autónomos y vinculados
-
Salud mental; prevención y detección oportuna
-
Transiciones de vida: primera infancia, pubertad y adolescencia, vida adulta de los hijos
Nuestro enfoque integral no solo beneficia a los hijos, sino que también fortalece el bienestar general de toda la familia, promoviendo un entorno donde todos puedan crecer y prosperar tanto a nivel emocional como social.
Talleres para padres y madres
Brindamos herramientas efectivas para prácticas de crianza que promuevan el desarrollo integral a través de vínculos de calidad con sus hijos e hijas. Se abordan temas como el manejo de riesgos en la adolescencia, el equilibrio entre una crianza respetuosa y la disciplina, así como la importancia de una comunicación abierta y constructiva en el hogar.
Además, se hace hincapié en la prevención y detección oportuna de posibles problemas de salud mental, brindando recursos y estrategias para actuar de manera proactiva que apoyen el bienestar emocional de sus hijos.
A continuación enumeramos a modo de ejemplo temas que hemos abordado:
-
Prácticas de crianza
-
Vínculos de calidad padres-hijos
-
Manejo de riesgos en la adolescencia
-
Crianza respetuosa vs. disciplina
-
Prevención y detección oportuna de enfermedad mental
-
Prácticas de bienestar socioemocional
-
Desarrollo de inteligencia emocional
-
Educación sexual de acuerdo a cada etapa de desarrollo